- Aggro (abreviación del inglés “aggresive”) es una estrategia que se enfoca en ganar lo más rápido como sea posible. Esto es usualmente se logra efectuando un daño máximo durante los primeros turnos y a menudo coloca un fuerte énfasis en usar criaturas como fuentes eficientes de daño; el mazo Aggro arquetipo introdujo el concepto de curva de maná, el que cuidadosamente balancea el número de tierras, el número de hechizos y los hechizos más baratos para que así el mazo pueda jugar en la cima de la eficiencia principalmente durante los primeros turnos, cuando los mazos Control y Combo están normalmente armándose de recursos. Las estrategias Aggro están normalmente basados en el tiempo; obligan a los mazos oponentes a responder rápidamente o ser derrotados.
- Las estrategias Control buscan ralentizar el juego; su objetivo primario no es ganar; sino prevenir que el oponente gane. Para lograr esto, los mazos control limitan las opciones del oponente en algunos niveles: algunos usando contra-hechizos o remoción de criaturas para frenar hechizos; otros usando destrucción de tierras para lisiar el maná del oponente; otros, forzando al oponente a descartar cartas desde su mano, o bien, de su biblioteca. Mientras que elementos de destrucción de tierras, descarte de mano y “milling” (llamado así por la carta Millstone la cual hacia descartar cartas desde la biblioteca) el género del control como un todo ha sido debilitado al punto de que el único control visto en el Magic profesional moderno es el de criaturas. Sin embargo, estos mazos control originales, a menudo Azules, son muy exitosos en sofocar las acciones del oponentes que han sido llamados mazos de “permiso”, debido a que anula las estrategias de los adversarios .
- Combo es una estrategia que utiliza la interacción entre dos o más cartas para crear un poderoso efecto. Esta estrategia también puede estar referida en usar un singular pero poderoso hechizo para ganar instantáneamente el juego, mientras el resto del mazo es simplemente diseñado para asegurar este éxito. Con todo, preferiblemente los mazos combos deberían tener al menos alguna vía de proteger el combo contra una mínima irrupción para así obtener consistencia. Muchos mazos tienen pequeños combos o, mejor dicho, interacciones entre sus cartas; esto es lo que se denomina “sinergia”. Finalmente, un buen combo debería ser rápido (lograble en los primeros turnos del juego), consistente (repetible entre juego y juego), y poderoso (así, su efecto se transformará en victoria).
lunes, 9 de diciembre de 2013
Tipos de estrategias.
La mayoría de los mazos pueden ser clasificados en tres tipos básicos, usados por autores y estrategas del Magic. Estos tres tipos, a su vez, pueden ser diferenciados en un número de subtipos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario